reforzado los equipos comerciales y del efecto de la inflación. Los otros gastos directos de gestión aumentan un 0,8% como consecuencia de los aumentos de
los gastos extraordinarios de sistemas (en línea con el nuevo plan de sistemas que se está realizando en la compañía) y del aumento de los gastos comerciales
(
principalmente comisiones debido al incremento de las ventas intermediadas). Por el contrario los gastos de consumos, publicidad, lavandería y otros se
reducen respecto al año anterior. Los costes de la actividad inmobiliaria subieron por el cambio en el mix de productos vendidos: viviendas frente a parcelas.
El Grupo NH seguirá centrando su atención tanto en los gastos de personal de España e Italia (con un coste de personal sobre las ventas muy superior
al resto de las unidades de negocio) como en las rentas de estas mismas unidades de negocio, con objeto de retornar a los niveles de EBITDA óptimos
de estas unidades de negocio en el ejercicio 2013. En línea con el objetivo de reducir las diferencias en gasto de personal existentes en España e Italia en
comparación con otras unidades de negocio muy superiores en eficiencia (Benelux y Europa Central) se incrementa el gasto en indemnizaciones y provisiones
por restructuración de plantillas, que representan el capítulo más importante de los gastos no recurrentes.
Los gastos por arrendamiento e impuestos municipales se han mantenido en niveles algo inferiores a los del año anterior, 293,8 millones de euros frente
a 295,5 millones del ejercicio anterior, un 22,4% de los ingresos, compensando aperturas de hoteles, incrementos provenientes de negociaciones en años
anteriores y revisiones de IPC. Entre 2011 y 2012 se han realizado 84 actuaciones sobre hoteles en arrendamiento con EBITDA negativo, logrando asimismo
la salida anticipada de 8 contratos. En el año 2013 se prevén reducciones de rentas adicionales a las ya obtenidas.
Durante el ejercicio 2012, la caída en la actividad económica en más de un 2% en la mayoría de los mercados donde opera NH Hoteles, produjo no sólo
una reducción genérica de las ventas sino también un nuevo descenso de precios y un deterioro de los márgenes operativos en comparación con el
ejercicio anterior. Adicionalmente, en el año 2011 a nivel de EBITDA se incluían 72,1 millones de euros en ingresos por plusvalías generados en operaciones
de venta de activos y por la indemnización por la terminación del acuerdo de inversión con el grupo HNA y, por otro lado, 32,6 millones de euros en
gastos fundamentalmente por restructuración de plantillas y provisiones varias. En el año 2012 se incluye a nivel de EBITDA 1,5 y 36,6 millones de euros
respectivamente de ingresos y de gastos, lo que en conjunto constituye una diferencia de 74,6 millones de euros frente al EBITDA no recurrente del ejercicio
anterior. En total, el EBITDA del Grupo NH en el ejercicio 2012 ascendió a 77,5 millones de euros frente a 202,4 del año anterior.
El Grupo ha evaluado la recuperabilidad del valor contable de sus activos en base a su plan de negocio. De esta forma, y en línea con la situación
macroeconómica de España e Italia, que está produciendo un mayor deterioro de lo esperado en ciertos activos tanto hoteleros como inmobiliarios, el
grupo ha incrementado la provisión por impairment que venía registrando hasta un total de -268,3 millones de euros. Esta provisión incluye -51,7 millones de
euros por la actividad inmobiliaria. En el efecto a resultado neto, la cifra total se ve reducida por la previsible recuperación vía impuestos que corresponde a
esta dotación y por la parte correspondiente a los socios minoritarios por los impairments en Italia.
Los gastos financieros recurrentes totalizaron 54,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,9% frente a los 51,3 millones registrados en el ejercicio
2011
y que responde a los términos de la refinanciación del préstamo sindicado del Grupo NH (715 millones de euros) y de NH Italia Srl. (75 millones de
euros), con un incremento en márgenes en línea con la tendencia del mercado, y no totalmente compensado por la bajada del Euribor. No obstante, en
un contexto de reducción de ingresos en NH Hoteles y de fuerte aumento de márgenes para el riesgo público y privado español, los gastos financieros se
mantienen en un 4% de las ventas y en un 5,8% (5,6% en el ejercicio 2011) de la deuda financiera neta media del Grupo NH.
La variación de valor razonable en instrumentos financieros incluye como ingreso la reducción de la provisión por valor de 3,0 millones de euros en referencia
al acuerdo de cobertura de acciones que cubre el plan de opciones sobre acciones aprobado como incentivo para los empleados de NH en 2007, y que
como consecuencia de la subida del precio de la acción desde el cierre de 2011 (de 2,18 a 2,61 euros) tiene signo positivo. Dicha provisión es reversible, en
la medida que se recupere el precio de la acción hasta el año de vencimiento del plan en 2013 y no representa, hasta dicho momento, salida de caja.
El resultado antes de impuestos para el ejercicio 2012 de NH Hoteles es de 392,1 millones de euros que, tras aplicar el Impuesto sobre Sociedades, positivo
en 55,5 millones de euros por efecto de la activación de las bases imponibles negativas obtenidas por el Grupo fundamentalmente en la Unidad de Negocio
de España, y los Intereses Minoritarios, 44 millones de euros, resulta en un Resultado Neto de -292,1 millones de euros.
Durante el ejercicio 2012, con sus actividades típicas y excluyendo el CAPEX y la variación de circulante, el flujo de caja operativo de NH Hoteles SA ha sido
positivo, al generar 27,3 millones de euros pero se ha reducido en 121,6 millones de euros frente a los producidos durante el ejercicio 2011 (149,0 millones
de euros), tal y como se puede ver en el siguiente cuadro:
CUENTA DE PYG EXCLUIDOS ELEMENTOS QUE NO REPRESENTAN SALIDA O ENTRADA DE CAJA
12
M 2012
M EUR.
Ingresos de la Actividad Hotelera
1.288,0
Ingresos de la Actividad Inmobiliaria
22,1
Actividad No recurrente
1,5
TOTAL INGRESOS
1.311,6
Costes de Ventas Inmobiliarias
(10,0)
Coste de personal
(465,8)
Gastos Directos de Gestión
(423,3)
Otros Gastos No recurrentes
(36,6)
Arrendamientos y Contribución Urb. (excl. Revers. Provis. Onerosos)
(293,8)
Gastos Financieros
(54,8)
TOTAL GASTOS
(1.284,3)
TOTAL CASH FLOW OPERATIVO
27,3
Nota: Este Estado de Caja Consolidado está elaborado con criterios de gestión hotelera que no necesariamente coinciden con los criterios contables aplicados en la elaboración del
Estado de Flujos de Efectivo Consolidado del Grupo NH Hoteles, S.A.
Frente a una salida de caja por gastos, similar a la del año anterior (1.279,3 millones de euros), la fuerte caída de ingresos por valor de 116,7 millones
de euros en comparación con el ejercicio 2012 son el principal componente de una menor generación de caja a partir de la cuenta de resultados del
Grupo NH Hoteles, S.A.
12
INFORME DE GESTIÓN
CONSOLIDADO